Timpanometria en Zaragoza

En Almozara Ópticos, especialistas en salud auditiva en Zaragoza, realizamos la timpanometría como una de nuestras principales pruebas auditivas. Se trata de una evaluación rápida, indolora y muy eficaz para comprobar si el oído medio funciona correctamente.

Diseno sin titulo 23 1 - Timpanometria

Evalúa el funcionamiento de tu oído medio de forma precisa

Este examen es especialmente útil para diagnosticar problemas en el tímpano y la trompa de Eustaquio, como otitis, acumulación de líquido, perforaciones o disfunciones que pueden afectar a la audición.

Si tienes sensación de taponamiento, pérdida de audición, infecciones recurrentes o molestias en el oído, la timpanometría puede aportar información clave sobre tu salud auditiva.

¿Qué es la timpanometría?

La timpanometría es una prueba objetiva que analiza la movilidad del tímpano y la respuesta del oído medio ante cambios de presión. Para ello, se introduce suavemente una pequeña sonda en el canal auditivo que genera una variación de presión y emite un sonido.

El sistema mide cómo reacciona el tímpano ante estos estímulos y crea un timpanograma, un gráfico que muestra si el movimiento del tímpano es normal, reducido o alterado.

Timpanometría en Zaragoza con atención profesional

En Almozara Ópticos, situados en el barrio de La Almozara, contamos con equipos avanzados para la evaluación auditiva y un equipo humano especializado que te acompaña en todo momento.
Realizamos timpanometrías como parte de un estudio auditivo completo o como prueba individual, en función de tus síntomas y necesidades.

Diseno sin titulo 22 1 - Timpanometria

Pide tu cita para una timpanometría

¿Notas presión en los oídos o pérdida auditiva? En Almozara Ópticos te ayudamos a encontrar el origen del problema y a cuidar de tu salud auditiva con pruebas precisas y trato cercano.

La timpanometría es clave para diagnosticar lo que no se ve desde fuera ¡Pide ya tu cita!

¿Para qué sirve una timpanometría?

Esta prueba nos permite:

  • Detectar presencia de líquido en el oído medio (otitis serosa)
  • Identificar perforaciones del tímpano
  • Diagnosticar disfunción de la trompa de Eustaquio
  • Confirmar la correcta movilidad del tímpano
  • Valorar la necesidad de tratamiento o derivación médica
  • Controlar la evolución de patologías auditivas conocidas

La timpanometría es fundamental para entender la causa de una pérdida auditiva conductiva y valorar el estado del oído medio.

¿Cómo se realiza la prueba?

La timpanometría es una técnica sencilla y segura que no requiere preparación previa ni causa dolor. Se realiza en pocos minutos:

  1. Introducimos una pequeña sonda en el oído.
  2. Se genera un cambio leve de presión mientras se emite un sonido.
  3. El equipo mide la respuesta del tímpano y genera el gráfico (timpanograma).
  4. El profesional interpreta los resultados y te los explica con claridad.

¿Cuándo está indicada la timpanometría?

Recomendamos esta prueba si presentas alguno de estos síntomas:

  • Sensación de presión o taponamiento en los oídos
  • Dolor de oído recurrente
  • Dificultades auditivas repentinas o progresivas
  • Zumbidos o pitidos (tinnitus)
  • Mareos o vértigos asociados a oído medio
  • Sospecha de otitis media, especialmente en niños
  • Evaluación post-tratamiento de infecciones o tras traumatismos

También es muy útil como prueba complementaria a la audiometría, especialmente en personas con pérdidas auditivas de origen desconocido.

Diseno sin titulo 24 1 - Timpanometria

Otras pruebas auditivas disponibles:

Videotoscopia

Visualización interna del conducto auditivo

Impedanciometría

Análisis de la función auditiva media

Test de tinnitus

Diagnóstico de zumbidos o acúfenos

Logoaudiometría

Comprensión verbal auditiva

Audiometria

Medición de la capacidad auditiva
icono - Timpanometria

¿Qué necesitas?

Responsable: ALMOZARA OPTICOS, S.L.; Finalidad: Responder las consultas planteadas por el usuario y enviarle la información solicitada; Legitimación: Consentimiento del usuario; Destinatarios: Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal; Derechos: Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la información adicional; Información Adicional: Puede consultar la información completa de Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad*.

¡Habla con nosotros!